domingo, 24 de junio de 2012

Tabakalera_ fábrica de cultura visual


En el barrio donostiarra de Egia, en la zona de Atotxa se encuentra el edificio Tabakalera, que durante los años 1913-2003 funcionó como una fábrica de tabaco. De ahí le viene el nombre y también debido a que la empresa española que lo gestionaba se llamaba así.
Esta antigua fábrica de tabaco consta de 13000m2. La fachada principal está encarada hacia el barrio y al parque de Gladis Enea. La parte trasera, en cambio, da hacia la Estación del Norte y el paseo situado en la orilla del río Urumea.

Durante el siglo XX, fue una de las fábricas más significativas del centro de la ciudad, y debido a que la mayoría de sus trabajadores eran mujeres, tubo una gran importancia en la vida social del lugar.
Cuando en España se privatizó la producción del tabaco, la empresa Tabacalera cambió de nombre y decidió cerrar 8 de sus fábricas, entre las que se encontraba esta de Donostia, en 2003. Un año más tarde, el ayuntamiento de Donostia, la diputación foral de Gipuzkoa y el Gobierno vasco compraron el edificio, que conjuntamente decidieron que su uso pasaría a ser cultural.
El proyecto de Tabakalera unirá en un solo espacio el arte contemporáneo, televisión, videos y cine, diseño y sonido. Habrá un espacio especial para las exposiciones y los programas audiovisuales y, sobre todo, un espacio para trabajar, producir y la creación.

Mientras el proyecto se lleva a cabo y la restauración del edificio sigue su curso, la fundación de Tabakalera organiza exposiciones, ciclos de conferencias, debates,…
Aunque al pricipio se planteó unir los proyectos de Tabakalera y la Capitalidad Europea de la Curtura Donostia 2016, al final no se llevará a cabo esta unión.